Siete nuevos títulos de Formación Profesional

Ayer dia 25 de febrero, el Consejo de Ministros aprobó la propuesta del Ministerio de Educación, siete Reales Decretos que estableces la creación de siete nuevos títulos de Formación Profesional, tres de Grado Superior y cuatro de Grado Medio.

De esta manera, el Gobierno da respuesta a las necesidades surgidas en el mercado laboral que requiere de nuevos perfiles profesionales más adaptados y cualificados a la socioeconomica actual.

Los nuevos títulos de Formación Profesional de Grado Medio:

 

Técnico en Cultivos Acuícolas.

Este título corresponde a la familia profesional “Marítimo Pesquera”, y tendrá una duración de 2.000 horas. La competencia general consiste en realizar las actividades destinadas a la producción de especies acuícolas y el mantenimiento básico de las instalaciones, consiguiendo en consecuencia la calidad operacional requerida y cumpliendo la normativa de aplicación medioambiental y de prevención de riesgos laborales vigente.

La obtención de este título permite al profesional ejercer su actividad en empresas de acuicultura, acuarios, centros de investigación y cofradías de mariscadores, en las áreas de producción de cultivos auxiliares, producción de peces, crustáceos y moluscos, y en la de mantenimiento de instalaciones acuícolas, bien por cuenta propia o ajena.

Con la aprobación del mismo se sustituye la regulación del título de Técnico en Operaciones de Cultivo Acuícola, contenida en el Real Decreto 726/1994, de 22 de abril.

Técnico en Electromecánica de Maquinaria

En este caso la familia profesional es la del “Transporte y Mantenimiento de Vehículos”, y al igual que la titulación anterior tendrá una duración de 2.000 horas. La competencia general consiste en realizar operaciones de mantenimiento, montaje de accesorios y transformaciones en las áreas de mecánica, hidráulica, neumática, electricidad y electrónica del sector de maquinaria agrícola, de industrias extractivas y de edificación y obra civil, ajustándose a procedimientos y tiempos establecidos, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental.

Está orientado al sector de la construcción y mantenimiento de vehículos, en los subsectores de maquinaria agrícola, de industrias extractivas y de edificación y obra civil.

Técnico en Estética y Belleza

Este título corresponde a la familia profesional “Imagen Personal”, y su competencia general consiste en aplicar técnicas de embellecimiento personal y comercializar servicios de estética, cosméticos y perfumes, cumpliendo con los procedimientos de calidad y los requerimientos de prevención de riesgos laborales y protección ambiental establecidos en la normativa vigente.
Tras cursar las 2.000 que requiere el título, la persona que lo obtenga estará orientada a desarrollar su actividad en medianas y pequeñas empresas que tienen relación directa con la imagen personal, particularmente en establecimientos del sector servicios de estética y peluquería, y en general en establecimientos relacionados con la venta de productos de imagen personal así como con la cosmética. Su labor será la de desempeñar tareas de ejecución de maquillaje social, depilación mecánica, tratamientos básicos de higiene, hidratación facial y corporal, estética de manos y pies, asesoramiento sobre perfumes y cosmética natural, así como la comercialización de los productos y servicios estéticos, ofreciendo un servicio de atención a los clientes de la empresa. Además, podría ser trabajador por cuenta propia efectuando la organización de su propia empresa.

Técnico en Calzado y Complementos de Moda

De la familia profesional “Textil, Confección y Piel”, este título tiene como competencia general realizar las operaciones de corte de pieles y materiales para el ensamblaje, montado y acabado (industrial y a medida) de calzado estándar, ortopédico, y para espectáculos y complementos de moda. Su duración será de 2.000 horas.
Las personas que obtienen este título estarán capacitadas para ejercer su actividad en empresas y talleres de fabricación industrial de calzado y articulos de marroquinería, dedicadas al preparado, corte de materiales, ensamblaje, montado y acabado de calzado y complementos de moda. De igual modo pueden ejercer su actividad en establecimientos dedicados a la elaboración artesanal de calzado a medida, ortopédico y para el espectáculo.

Los nuevos títulos de FP de Grado Superior:


Técnico Superior en Centrales Eléctricas

Este título corresponde a la familia profesional “Energía y Agua”, y su competencia general consiste en gestionar, coordinar y controlar las tareas de operación, apoyar la supervisión del proceso de producción y realizar el mantenimiento de primer nivel en centrales y subestaciones eléctricas, además de garantizar su óptimo funcionamiento desde el punto de vista de la fiabilidad y eficiencia energética, cumpliendo, al mismo tiempo, con las prescripciones establecidas en materia de calidad y seguridad para las personas, medio ambiente e instalaciones.
Este profesional ejerce su actividad en empresas relacionadas con la generación eléctrica por medio de centrales eléctricas térmicas (carbón, gas, diesel, biomasa y otros combustibles, incluyendo instalaciones de generación eléctrica termosolar y cogeneración) e hidroeléctricas. También en empresas que posean instalaciones de alta tensión, así como en empresas industriales que realicen trabajos de montaje y mantenimiento de centrales y subestaciones eléctricas, dependiendo funcionalmente de un superior y pudiendo tener a su cargo personal.
Para la obtención de este título será necesario completar las 2.000 horas que tiene de duración.

Técnico Superior en Paisajismo y Medio Rural

La competencia general de este título, perteneciente a la familia profesional “Agraria”, consiste en desarrollar proyectos de jardines y zonas verdes y gestionar la producción de plantas y la producción agrícola, supervisando los trabajos, programando y organizando los recursos materiales y humanos disponibles, aplicando criterios de rentabilidad económica y cumpliendo con la normativa ambiental, de producción ecológica, de producción en vivero, de control de calidad, de seguridad alimentaria y de prevención de riesgos laborales.
Tras haber cursado las 2.000 horas que tiene de duración, el profesional podrá ejercer su actividad en el área de gestión en grandes, medianas y pequeñas empresas, públicas o privadas, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, dedicadas a la instalación, restauración y mantenimiento de parques y jardines, restauración del paisaje, producción agrícola convencional o ecológica y producción de semillas y plantas en vivero. Asimismo, está capacitado para organizar, controlar y realizar tratamientos plaguicidas según la actividad regulada por la normativa vigente.

Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Rural

Este título también pertenece a la familia profesional “Agraria”, y al igual que el resto de titulaciones aprobadas tiene una duración de 2.000 horas. La competencia general consiste en programar, organizar, supervisar y realizar, en su caso, los trabajos en el monte y en viveros, controlando y protegiendo el medio natural y capacitando a las personas para la conservación y mejora ambiental, aplicando los planes de calidad, prevención de riesgos laborales y protección ambiental de acuerdo con la legislación vigente.
Las personas que obtienen este título podrán ejercer su actividad en el área de gestión de grandes, medianas y pequeñas empresas, públicas o privadas, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, dedicadas a la gestión forestal, a la cinegético-piscícola, a la de viveros forestales, al desarrollo de programas de educación ambiental, a la información, comunicación, formación, interpretación y actividades de acompañamiento y guía en el medio socio-natural, al control y vigilancia del medio natural y sus recursos. También ejerce su actividad en los servicios de extinción de incendios forestales como trabajador dependiente de las administraciones públicas. Asimismo, está capacitado para organizar, controlar y realizar tratamientos plaguicidas según la actividad regulada por la normativa vigente.

Hasta dia de hoy, el Consejo de Ministros ha aprobado un total de 57 títulos de Formación Profesional.

Aprobados siete nuevos títulos de Formación Profesional

El Equipo Catskills 2011 ya esta listo para Spainskills

El equipo catalan Catskills, ya esta listo para ir a competir a las Olimpiadas de Formación Profesional Spainskills 2011, donde se jugaran el pase a las olimpiadas internacionales Euroskills 2012 y Worldskills 2011

Primer encuentro equipo Catskills 2011

A continuación mostramos el listado de todos ellos y la Skill en la que competirán en Spainskills 2011.

 

Código Oficio Alumno Ganador Centro
4 Mecatrónica Marín Valdivielso, Enric
Prats Ràfales, Marc
Institut Palau Ausit (Ripollet)
5 Ingeniería de diseño mecánico – CAD Saenz de Tejada Sanabra, Albert Institut Jaume Huguet (Valls)
7 CNC Fresado Escudero Hidalgo, David Institut Esteve Terradas i Illa (Cornellà de Llobregat)
9 Aplicaciones de Software Yang Wang, Ziwei Institut Esteve Terradas i Illa (Cornellà de Llobregat)
13 Reparación de carrocería Batlle Duran, Arnau Institut Caparrella (Lleida)
17 Diseño web Torrijos Lázaro, Cristian Institut Baix Camp (Reus)
18 Instalaciones Eléctriques Delgado Moreno, Sergio Xaloc (Hospitalet de Llobregat)
19 Control Industrial Martínez Pallarès, Marc Institut Comte de Rius (Tarragona)
24 Ebanistería Formigón Becerra, Jordi Institut Escola Industrial (Sabadell)
25 Carpintería Ledesma Lafuente, Ricard Institut Escola Industrial (Sabadell)
29 Peluquería Alba Navarro, Daniel Institut Salvador Seguí (Barcelona)
30 Estética De la Cruz López, Elisabeth Institut Camps Blancs (Sant Boi de Llobregat)
32 Pastelería Jing, Siyuan Institut Escola d’Hoteleria i Turisme de Barcelona (Barcelona)
33 Tecnología del automóvil Florit Fuster, Joan Laureà Institut Palau Ausit (Ripollet)
34 Cocina Villacrosa Muntal, Miquel Institut Escola d’ Hostaleria i Turisme  de Girona (Girona)
35 Servicio de restaurante y bar León Araujo, Víctor Escola Superior d’Hostaleria i Turisme Sant Ignasi (Barcelona)
36 Pintura del automóvil Casabona Pujol, Marc C.E. Monlau (Barcelona)
37 Jardinería y paisajística Costa Ribas, Agustí
Gene Agudo, Albert
Institut d’Horticultura i Jardineria (Reus)
38 Refrigeración Alcolea Martí, Efren Institut Guindàvols (Lleida)
39 IT PC Soporte de redes Díez Millán, Xavier Institut Esteve Terradas i Illa (Cornellà de Llobregat)
40 Diseño gráfico Garcia Martínez, Samuel EA Illa (Sabadell)

Suspenden las oposiciones a docentes previstas en 2011

Asturias, Canarias, Castilla-La Mancha, Murcia y Cantabria han anunciado que no realizarán oposiciones para profesorado en la enseñanza pública en 2011.

Se ha reclamado al Ministerio de Educación por parte del sindicato FETE-UGT, que inste a las administraciones educativas de las comunidades autónomas a que convoquen ofertas de empleo público docente, en prevision de que pueda producirse una reacción en cadena.

Esperanza Aguirre ha anunciado en Madrid que, «se convocarán oposiciones para maestros en este 2011» en contradicción a las palabras de Lucía Figar, consejera de Educación, que el pasado lunes 14 de febrero, afirmó que no habría oposiciones hasta 2012 debido a las limitaciones presupuestarias.

La Generalitat de Catalunya, por otra parte ha acordado suspender de forma provisional la convocatoria de nuevas plazas públicas hasta que los departamentos estén completamente reestructurados.

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía tiene previsto ofertar «más de 3.000» plazas de maestro de Infantil, Primaria y Educación Especial, para las próximas oposiciones que se realizarán en la comunidad en el mes de junio.

Por otra parte, en Galicia, habrá oposiciones, pero se convocarán unas 1.000 plazas, por debajo de sus necesidades. El País Vasco (con 1.515 plazas), se encuentra en la misma situación, al igual que, Baleares (con 150), Navarra (con 147), Comunidad Valenciana (con 110) y Ceuta y Melilla (con 11). La unica comunidad junto con Andalucía, que cubrirá el 100% de sus necesidades de personal docente es Aragón con 500 plazas convocadas.

La Rioja, Extremadura y Castilla y León, no han tomado ninguna decisión a la espera de la reunión del viernes de responsables técnicos de las autonomías con el Ministerio de Educación.

Cinco comunidades suspenden las oposiciones a docentes previstas en 2011
 

Spainskills 2011 ya se perfila

La edición de 2011 de Spainskills se aproxima, y ya se van perfilando los últimos detalles para el evento que tendra lugar en Madrid durante el mes de Abril. Las Olimpiadas de Formación Profesional de 2011 contemplan un total de 32 skills subdivididas en seis categorias, Transporte y logística, Construcción e instalaciones, Fabricación, Informática y comunicaciones, Servicios y Artes creativas. Todas ellas agruparan a la élite de la formación profesional para competir por el primer puesto, lo que les otorgara el pase al campeonato mundial Worldskills 2011, que se celebrará en Londres.

Transporte y logística

 

13 Reparación de carrocería

14 Mantenimiento de aeronaves

33 Tecnología del automóvil

36 Pintura del automóvil

 

Construcción e instalaciones

 

12 Solado y alicatado

15 Fontanería y calefacción

18 Instalaciones eléctricas

21 Revestimiento y paneles de yeso

24 Ebanistería

25 Carpintería

26 Carpintería de obra

37 Jardinería paisajística

38 Refrigeración

 

Fabricación

 

01 Polimecánica

04 Mecatrónica

05 Ingeniería de diseño mecánico – CAD

06 CNC Torneado

07 CNC Fresado

16 Electrónica

19 Control industrial

 

Informática y comunicaciones

 

09 Aplicaciones de software

17 Diseño web

39 Soporte de redes

40 Diseño gráfico

SS01 Software libre

 

Servicios

 

29 Peluquería

30 Estética

32 Pastelería

34 Cocina

35 Servicio de restaurante y bar

41 Cuidados auxiliares de enfermería y atención sociosanitaria

Artes creativas

 

31 Tecnología de la moda

 

 

 

 

 

 

El problema del abandono educativo temprano

España ha sido alertada por la Comisión Europea, sobre el gran problema del abandono educativo temprano (AET). Según los últimos datos, el 31,2% de los jóvenes españoles de entre 18 y 24 años, ha abandonado sus estudios sin finalizar la ESO. España se situa así con este porcentaje, por encima del doble de la media de la Unión Europea (14,4%), y sólo es superado por Portugal (31,2%) y Malta (38%).

abandono educativo temprano AET

España desde 2000 hasta 2009, es el único país que ha empeorado en los últimos años, pasando de un 27% hasta el 31% actual.

La solución que propone, Gabilondo es prolongar la etapa formativa flexibilizando el sistema, aludiendo a las propuestas de la ley de Economía Sostenible, que dicen que el último año de la ESO, tenga un carácter más orientador y una «optatividad para ir en una dirección o en otra» refiriéndose a la Formación Profesional o al Bachillerato.

El abandono educativo temprano en España duplica la media de la Unión Europea

Firman el plan de Formación Profesional

La patronal autonómica Cierval, los sindicatos CCOO y UGT y el Gobierno valenciano acordaron ayer un nuevo Plan Valenciano de Formación Profesional 2011-2013 que es exigente, ambicioso, realista y acorde a la actual situación, el vicepresidente segundo y conseller de Economía, Hacienda y Empleo, Gerardo Camps, comentó que el anterior plan pecó de ser demasiado idealista y poco realista.

Plan Valenciano de Formación Profesional