Spainskills 2011: Primer dia de competición

Hoy día 5 de abril arranca la competición Spainskills 2011 (Olimpiadas de Formación Profesional FP), si ayer disfrutábamos con la ceremonia de inauguración, hoy a los competidores, les espera un arduo día de trabajo para demostrar de que son capaces.

En estos momentos todos los competidores y expertos se dirigen ya hacia sus zonas de trabajo, donde permanecerán en toda la jornada, nadie dijo que esto seria fácil, así que animo para todos y buena suerte.

Dentro de unos días sabremos quienes serán los afortunados que formaran parte de la selección española de formación profesional Spainskills que nos representaran en las competiciones internacionales Euroskills y Worldskills 2011.

La Princesa Letizia preside la Inauguración Spainskills 2011

La 33 edición de las olimpiadas de formación profesional Spainskills 2011 han sido inauguradas con la presencia y participación de Dª. Letizia Ortiz, Princesa de Asturias, acompañada de Ángel Gabilondo, ministro de Educación.

Durante el acto inaugural, varios representantes de las distintas comunidades autónomas participaron portando la bandera de su comunidad y finalmente se hicieron los juramentos por parte de los competidores y del jurado.

El primer dia de competición será mañana, hoy les espera un dia de repaso a todos los competidores para verificar que todo esta en su lugar.

Mucha suerte a todos en el primer dia de competición de Spainskills 2011!

Comienza Spainskills 2011

Hoy arranca Spainskills 2011 en IFEMA con el acto inaugural que reunirá a todas las comunidades autónomas para presentar el evento a todos los estudiantes de Formación Profesional (FP) que a partir de mañana empezarán a competir en spainskills para demostrar de que son capaces y ganarse el pase a los campeonatos internacionales Euroskills y Worldskills.

Todos ellos llevan semanas preparándose para esta semana, algunos incluso ya han tenido que pasar por campeonatos a nivel de las comunidades autónomas para ser seleccionados.

Para los interesados, podéis seguir el evento en directo esta semana en el siguiente enlace: BitFlow

Mucha suerte a todos!

Spainskills 2011

La edición de Spainskills 2011 está a punto de empezar, tan solo faltan dos semanas, y la actividad en madrid es frenética para dejarlo todo a punto para los competidores.
En esta edición de Spainskills que se celebrará el próximo mes de abril de 2011, competirán jóvenes de todas las Comunidades Autónomas de España para demostrar sus conocimientos en cada uno de sus oficios (skills), y ganar el pase a las competiciones internacionales Euroskills 2012 y Worldskills 2011.

La competición Spainskills 2011 es una forma de promover y dar a conocer la Formación Profesional (FP) en España y demostrar el alto nivel educativo de los jóvenes estudiantes del país.

Desde Spainskills.com os deseamos mucha suerte a todos los competidores y disfrutad de esta gran experiencia.

Nuevos títulos de Formación Profesional

El Consejo de Ministros ha aprobado a propuesta del Ministerio de Educación, cuatro Reales Decretos que establecen la creación de otros tantos nuevos títulos de Formación Profesional, uno de Grado Medio y tres de Grado Superior, además de las enseñanzas mínimas correspondientes a cada uno de ellos.

De esta forma, el Gobierno continúa con el impulso de este tipo de estudios que resultan determinantes para dar respuesta a las necesidades surgidas en el mercado laboral que requiere de nuevos perfiles profesionales más cualificados y adaptados a la realidad socioeconómica actual. Esta medida se enmarca dentro de un marco de actuaciones completo que tiene como fin último vincular los estudios de Formación Profesional con el mercado laboral con el objetivo de mejorar la empleabilidad en nuestro país. Así, la semana pasada se aprobó en el Congreso de los Diputados la Ley Complementaria de la Ley de Economía Sostenible que va a servir para dar el impulso definitivo que la FP necesita para alcanzar este propósito.

El título de FP de Grado Medio que se ha aprobado hoy es el siguiente:

Técnico en conformado por moldeo de metales y polímeros.

Este título corresponde a la familia profesional de “Fabricación mecánica” y su competencia general consiste en ejecutar los procesos de fundición de aleaciones metálicas, de transformados de polímeros y de materiales compuestos, acondicionando al mismo tiempo las materias primas; preparando y controlando el funcionamiento de instalaciones, máquinas y utillajes; y comprobando a su vez las características de los productos obtenidos.
Las personas que cursen estos estudios orientarán su labor profesional hacia sectores de industrias transformadoras de metales, caucho y todas aquellas en que el producto o materia prima que se vaya a emplear sea de naturaleza polimérica, pudiendo desempeñar su trabajo en empresas de fundición e industrias de transformación de polímeros. Así, estarán capacitados para ejercer como operador en hornos de fusión, preparador de moldes-machería, moldeador mecánico u operador de máquina moldeadora de neumáticos.

A continuación, la relación de títulos de FP de Grado Superior:

Técnico Superior en educación y control ambiental

Perteneciente a la familia profesional de “Seguridad y Medio Ambiente”, este título tiene como competencia general sensibilizar y educar a la población, promoviendo actitudes que contribuyan a la conservación y mejora del medio ambiente, informando sobre sus valores y los diversos problemas ambientales, capacitando para una correcta toma de decisiones, diseñando actividades para su conocimiento y uso basado en principios de sostenibilidad, así como realizar acciones de gestión ambiental para controlar y protegerlo aplicando la normativa.

Aquellos que obtengan esta titulación podrán ejercer su actividad en cualquier organización de carácter público o privado que tenga como objeto el control del medio ambiente y sus recursos, el desarrollo de programas de educación ambiental (información, comunicación, formación, interpretación y participación ambiental), la realización de actividades de guía-intérprete y acompañamiento por el entorno o la gestión ambiental. De esta forma, los puestos de trabajo que estará capacitado para desarrollar son, entre otros, los de educador ambiental, guía ambiental, técnico en control de espacios naturales o monitor de la naturaleza.

Técnico Superior en energías renovables

Este título se enmarca dentro de la familia profesional de “Energía y Agua” y establece como competencia general efectuar la coordinación del montaje, puesta en servicio y gestión de la operación y mantenimiento de parques e instalaciones de energía eólica; promocionar instalaciones, desarrollar proyectos, y gestionar y realizar el montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas; y gestionar, supervisar el montaje y el mantenimiento de primer nivel en subestaciones eléctricas.
Las personas que obtengan este título ejercerán su actividad en empresas dedicadas a realizar la promoción, el montaje, la explotación y el mantenimiento de instalaciones de energías eólicas y solares fotovoltaicas para la producción de energía eléctrica y en empresas relacionadas con la generación, transporte y distribución de energía eléctrica, o que posean instalaciones de alta tensión, así como en empresas industriales que realicen trabajos de montaje y mantenimiento de subestaciones eléctricas. Entre los puestos de trabajo que podrán desarrollar se encuentran: técnico de gestión de operación y mantenimiento en instalaciones eólicas, responsable de montaje de parques eólicos, promotor de instalaciones solares, o encargado de mantenimiento de subestaciones eléctricas de instalaciones eólicas y fotovoltaicas.

Técnico Superior en proyectos de obra civil

Esta titulación corresponde a la familia profesional de “Edificación y Obra Civil” y su competencia general consiste en elaborar la documentación técnica de proyectos de obra civil y de ordenación del territorio, realizar levantamientos y replanteos de obras de construcción, así como gestionar el control documental para su ejecución.

Aquellos que obtengan este título estarán en disposición de ejercer su actividad profesional como trabajadores autónomos o asalariados en estudios de delineación, estudios de arquitectura e ingeniería, promotoras, empresas de servicios técnicos y consultorías, empresas constructoras, concesionarias y de explotación, empresas de otros sectores cuyas actividades presentan una marcada incidencia territorial con actividades de explotación de recursos naturales y Administraciones Públicas. Así, podrán desarrollar su trabajo en puestos como el de delineante proyectista de carreteras, especialista en levantamiento de construcciones, delineante de topografía, ayudante de Técnico de Control de Costes o maquetista de construcción.

Hasta la fecha el Consejo de Ministros ha aprobado un total de 61 títulos de Formación Profesional.

Aprobados cuatro nuevos títulos de Formación Profesional
 

La Formación Profesional en el Salón de la Enseñanza

Mañana arranca la 22 edición del Salón de la Enseñanza (Saló de l’Ensenyament) en Barcelona, que estará disponible hasta el 27 de marzo. En esta edición se centrará en la oferta de estudios de Formación Profesional (FP) sobre la del resto de enseñanzas postobligatorias, contando con las propuestas de más de 175 institutos.

Salón de la Enseñanza
La organizacón Fira Barcelona ha creado un nuevo espacio dedicado a la FP de grado medio y superior, donde será mostrada la amplia oferta de 140 titulaciones vigentes, un espacio promovido por la Fundación BCN Formación Profesional, y contará con la participación de empresas y centros especializados que orientarán a los jóvenes sobre los estudios relacionados con sectores en evolución, como la informática, comunicaciones, química, etc.

Además, durante los dias 25 y 26 de marzo, tendrá lugar Futura, dedicado a los másters y postgrados, ademas de la oferta universitaria y la enseñanza de idiomas.
Gracias a eventos como este, nos esperan grandes profesionales que nos representaran en las próximas ediciones de Spainskills, Euroskills y Worldskills.

El Salón de la Enseñanza se centrará en los estudios de FP

Equipo Aragónskills 2011 listo para Spainskills 2011

El equipo de Aragón ya esta listo para su participación este año en Spainskills 2011 que se celebrara en Madrid durante los próximos días 4 – 9 de abril.

Todos los jóvenes del equipo se enfrentaran al resto de las Comunidades Autónomas para conseguir el mejor puesto en las Olimpiadas de Formación Profesional para ganar el pase a los campeonatos internacionales Euroskills y Worldskills 2011.

aragonskills 2011 spainskills

A continuación el listado de participantes de AragónSkills 2011.

Resultados Aragonskills 2011

Madridskills ya tiene a sus candidatos para Spainskills 2011

Madrid ya tiene competidores en la rama de Automoción para Spainskills 2011, en MadridSkills 2011, concurso de Jóvenes Técnicos para estudiantes de Formación Profesional, se impusieron Diego Martín González, Segiu Nicolae Rusu y Omar Sánchez Gómez, en las categorías de Tecnología, Carrocería y Pintura.

Alumnos ganadores madridskills

La competición tiene como objetivo seleccionar a los representantes de la Comunidad de Madrid en esos perfiles para la competición nacional SpainSkills 2011, que se desarrollará en el mes de abril en Madrid. Los ganadores participarán en la Olimpiada Internacional de Formación Profesional WorldSkills que se celebrará en 2011 en Londres.

La competición fue organizada por la Comunidad de Madrid desde la Consejería de Educación en colaboración con la Fundación Comforp. En Madrid participaron 35 equipos de los que, tras una fase no presencial, fueron seleccionados 14 para participar en la fase presencial que se desarrolló en Citycar Sur, en Leganés (Madrid).

Ya hay candidatos madrileños para la SpainSkills 2011

Las comunidades autónomas se preparan para las Olimpiadas de Formación Profesional Spainskills

La próxima edición de la Olimpiada de Formación Profesional (Spainskills) se celebrará en Madrid del 4 al 9 de abril de 2011. Mas de 15 Comunidades Autónomas enviaran a participar a su mejor alumnado, junto a los jefes de equipo (Team Leaders) y expertos miembros del jurado.

Todos los participantes competirán en varias familias profesionales como construcción e instalaciones, informática y comunicaciones, transporte y logística, fabricación, servicios y artes creativas. Todo ello sera coordinador por los expertos de las distintas Comunidades Autónomas que formaran el Comité Técnico.

A lo largo de los meses de enero y febrero, algunas Comunidades Autónomas como Catalunya, celebran sus propias olimpiadas a nivel regional para seleccionar a los estudiantes que les representarán en las competiciones nacionales. Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y León, Catalunya, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, La Rioja y País Vasco ya han elegido a sus participantes.

Los ganadores de la Olimpiada de la FP en cada una de las especialidades representarán a España en la Competición Internacional Worldskills 2011 que se celebrará en Londres en octubre y posteriormente en la Competición Europea Euroskills 2012.

Las comunidades autónomas se preparan para el campeonato de Formación Profesional Spainskills
 

Siete nuevos títulos de Formación Profesional

Ayer dia 25 de febrero, el Consejo de Ministros aprobó la propuesta del Ministerio de Educación, siete Reales Decretos que estableces la creación de siete nuevos títulos de Formación Profesional, tres de Grado Superior y cuatro de Grado Medio.

De esta manera, el Gobierno da respuesta a las necesidades surgidas en el mercado laboral que requiere de nuevos perfiles profesionales más adaptados y cualificados a la socioeconomica actual.

Los nuevos títulos de Formación Profesional de Grado Medio:

 

Técnico en Cultivos Acuícolas.

Este título corresponde a la familia profesional “Marítimo Pesquera”, y tendrá una duración de 2.000 horas. La competencia general consiste en realizar las actividades destinadas a la producción de especies acuícolas y el mantenimiento básico de las instalaciones, consiguiendo en consecuencia la calidad operacional requerida y cumpliendo la normativa de aplicación medioambiental y de prevención de riesgos laborales vigente.

La obtención de este título permite al profesional ejercer su actividad en empresas de acuicultura, acuarios, centros de investigación y cofradías de mariscadores, en las áreas de producción de cultivos auxiliares, producción de peces, crustáceos y moluscos, y en la de mantenimiento de instalaciones acuícolas, bien por cuenta propia o ajena.

Con la aprobación del mismo se sustituye la regulación del título de Técnico en Operaciones de Cultivo Acuícola, contenida en el Real Decreto 726/1994, de 22 de abril.

Técnico en Electromecánica de Maquinaria

En este caso la familia profesional es la del “Transporte y Mantenimiento de Vehículos”, y al igual que la titulación anterior tendrá una duración de 2.000 horas. La competencia general consiste en realizar operaciones de mantenimiento, montaje de accesorios y transformaciones en las áreas de mecánica, hidráulica, neumática, electricidad y electrónica del sector de maquinaria agrícola, de industrias extractivas y de edificación y obra civil, ajustándose a procedimientos y tiempos establecidos, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental.

Está orientado al sector de la construcción y mantenimiento de vehículos, en los subsectores de maquinaria agrícola, de industrias extractivas y de edificación y obra civil.

Técnico en Estética y Belleza

Este título corresponde a la familia profesional “Imagen Personal”, y su competencia general consiste en aplicar técnicas de embellecimiento personal y comercializar servicios de estética, cosméticos y perfumes, cumpliendo con los procedimientos de calidad y los requerimientos de prevención de riesgos laborales y protección ambiental establecidos en la normativa vigente.
Tras cursar las 2.000 que requiere el título, la persona que lo obtenga estará orientada a desarrollar su actividad en medianas y pequeñas empresas que tienen relación directa con la imagen personal, particularmente en establecimientos del sector servicios de estética y peluquería, y en general en establecimientos relacionados con la venta de productos de imagen personal así como con la cosmética. Su labor será la de desempeñar tareas de ejecución de maquillaje social, depilación mecánica, tratamientos básicos de higiene, hidratación facial y corporal, estética de manos y pies, asesoramiento sobre perfumes y cosmética natural, así como la comercialización de los productos y servicios estéticos, ofreciendo un servicio de atención a los clientes de la empresa. Además, podría ser trabajador por cuenta propia efectuando la organización de su propia empresa.

Técnico en Calzado y Complementos de Moda

De la familia profesional “Textil, Confección y Piel”, este título tiene como competencia general realizar las operaciones de corte de pieles y materiales para el ensamblaje, montado y acabado (industrial y a medida) de calzado estándar, ortopédico, y para espectáculos y complementos de moda. Su duración será de 2.000 horas.
Las personas que obtienen este título estarán capacitadas para ejercer su actividad en empresas y talleres de fabricación industrial de calzado y articulos de marroquinería, dedicadas al preparado, corte de materiales, ensamblaje, montado y acabado de calzado y complementos de moda. De igual modo pueden ejercer su actividad en establecimientos dedicados a la elaboración artesanal de calzado a medida, ortopédico y para el espectáculo.

Los nuevos títulos de FP de Grado Superior:


Técnico Superior en Centrales Eléctricas

Este título corresponde a la familia profesional “Energía y Agua”, y su competencia general consiste en gestionar, coordinar y controlar las tareas de operación, apoyar la supervisión del proceso de producción y realizar el mantenimiento de primer nivel en centrales y subestaciones eléctricas, además de garantizar su óptimo funcionamiento desde el punto de vista de la fiabilidad y eficiencia energética, cumpliendo, al mismo tiempo, con las prescripciones establecidas en materia de calidad y seguridad para las personas, medio ambiente e instalaciones.
Este profesional ejerce su actividad en empresas relacionadas con la generación eléctrica por medio de centrales eléctricas térmicas (carbón, gas, diesel, biomasa y otros combustibles, incluyendo instalaciones de generación eléctrica termosolar y cogeneración) e hidroeléctricas. También en empresas que posean instalaciones de alta tensión, así como en empresas industriales que realicen trabajos de montaje y mantenimiento de centrales y subestaciones eléctricas, dependiendo funcionalmente de un superior y pudiendo tener a su cargo personal.
Para la obtención de este título será necesario completar las 2.000 horas que tiene de duración.

Técnico Superior en Paisajismo y Medio Rural

La competencia general de este título, perteneciente a la familia profesional “Agraria”, consiste en desarrollar proyectos de jardines y zonas verdes y gestionar la producción de plantas y la producción agrícola, supervisando los trabajos, programando y organizando los recursos materiales y humanos disponibles, aplicando criterios de rentabilidad económica y cumpliendo con la normativa ambiental, de producción ecológica, de producción en vivero, de control de calidad, de seguridad alimentaria y de prevención de riesgos laborales.
Tras haber cursado las 2.000 horas que tiene de duración, el profesional podrá ejercer su actividad en el área de gestión en grandes, medianas y pequeñas empresas, públicas o privadas, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, dedicadas a la instalación, restauración y mantenimiento de parques y jardines, restauración del paisaje, producción agrícola convencional o ecológica y producción de semillas y plantas en vivero. Asimismo, está capacitado para organizar, controlar y realizar tratamientos plaguicidas según la actividad regulada por la normativa vigente.

Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Rural

Este título también pertenece a la familia profesional “Agraria”, y al igual que el resto de titulaciones aprobadas tiene una duración de 2.000 horas. La competencia general consiste en programar, organizar, supervisar y realizar, en su caso, los trabajos en el monte y en viveros, controlando y protegiendo el medio natural y capacitando a las personas para la conservación y mejora ambiental, aplicando los planes de calidad, prevención de riesgos laborales y protección ambiental de acuerdo con la legislación vigente.
Las personas que obtienen este título podrán ejercer su actividad en el área de gestión de grandes, medianas y pequeñas empresas, públicas o privadas, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, dedicadas a la gestión forestal, a la cinegético-piscícola, a la de viveros forestales, al desarrollo de programas de educación ambiental, a la información, comunicación, formación, interpretación y actividades de acompañamiento y guía en el medio socio-natural, al control y vigilancia del medio natural y sus recursos. También ejerce su actividad en los servicios de extinción de incendios forestales como trabajador dependiente de las administraciones públicas. Asimismo, está capacitado para organizar, controlar y realizar tratamientos plaguicidas según la actividad regulada por la normativa vigente.

Hasta dia de hoy, el Consejo de Ministros ha aprobado un total de 57 títulos de Formación Profesional.

Aprobados siete nuevos títulos de Formación Profesional