Por la tarde del dia 3, después de la familiarización con el entorno de trabajo que sera nuestro hogar los próximos cuatro dias de competición en Worldskills, nos dirigimos al parque natural de Banff, un lugar simplemente espectacular.
Autor: hector
Empieza la familiarización en el Worldskills
Spainskills llega a Calgary
Hoy 2 de septiembre de 2009, el equipo Español Spainskills a llegado a Calgary para competir en Worldskills 2009, tras un vuelo de mas de 12 horas, con escala en Toronto.
Recibida del equipo español Spainskills en el aeropuerto de Calgary, recogida de acreditaciones y rumbo a la residencia SAIT, la que sera nuestro hogar la próxima semana.
Spainskills rumbo Worldskills en Calgary
El equipo Español Spainskills, ha sido despedido en aeropuerto de Madrid por los medios de comunicación y Ángel Gabilondo, con el apoyo absoluto y la confianza depositada en ellos. Ahora les esperan mas de 12 horas de vuelo para dirigirse a las Olimpiadas de Formación Profesional a nivel mundial (Worldskills 2009) que se celebraran en Calgary los próximos dias.
Comienza el viaje para la expedición española de Spainskills, que se marcha rumbo a Calgary, para competir en las olimpiadas de formación profesional de 2009.
Equipo Spainskills 2009 que representará a España en Worldskills, la Olimpiada mundial de la FP en Canadá
Eva Almunia, ha clausurado la 32 edición de las Olimpiadas de la Formación Profesional
- Aragón es la Comunidad Autónoma que más medallas ha obtenido (nueve), seguida de Andalucía (ocho) y Cataluña y Madrid (siete cada una). Además, la medalla al mejor alumno la ha recibido José Luís Albaracín, que representa a Murcia en la especialidad de Tecnología del Automóvil.
- Un total de 21 alumnos de 14 Comunidades Autónomas formarán el equipo Spainskills que representará a España en Euroskills 2010, la final europea que se celebrará en Lisboa.
La Secretaria de Estado de Educación y Formación Profesional, Eva Almunia, ha presidido la ceremonia de clausura de las Olimpiadas de Formación Profesional, en la que se han entregado las medallas de oro, plata y bronce a un total de 70 alumnos que han competido en las 18 especialidades de Spainskills.
Así, los 24 alumnos que han logrado una medalla de oro en alguna de las 18 especialidades en las que se dividía la competición representarán a España en el Worldskills que se celebrará en septiembre en Calgary (Canadá), mientras que los 21 alumnos que han logrado medalla de plata en alguna de las Skills formarán el equipo español en el Euroskills 2010 que se celebrará en Lisboa (Portugal).
En las Olimpiadas, los alumnos de FP han competido por ser los mejores en pruebas prácticas relacionadas con sus futuras profesiones, como reparar una carrocería, construir un mueble o diseñar una página web. 120 expertos han integrado los diferentes jurados que evalúan las destrezas y capacidades de los alumnos en cada especialidad.
Resultados de Spainskills 2009
1. Por especialidades
Demostración Vehículo Industrial:
- ORO: Alba Pardo Fernández y María del Carmen Aldereguía Prado (Galicia)
- PLATA: Diego Alonso Haba y Francisco Luis Soriano Sánchez (Comunidad Valenciana)
- BRONCE: Adrián Alonso Lanchas y Francisco Alonso Tuero (Asturias)
Demostración Fontanero – Calefactor
- ORO: Fernando Laina de la Fuente (Madrid)
- PLATA: Javier Beltrán Plaza (Madrid)
- BRONCE: Amine El Hadi (Madrid)
Demostración Cuidados Auxiliares de Enfermería
- ORO: Sandra Armengol y Manuel Fondón (Asturias)
- PLATA: Israel David Muñoz y Virginia Suárez (Andalucía)
- BRONCE: Alejandro Lendinez Mesa y Guillermo Jiménez Álvarez (Madrid)
Ebanistería:
- ORO: Diego Palomo Ibáñez (Aragón)
- PLATA: José Mª Puelles Pulido (Extremadura)
- BRONCE: José Eladio Tilve García (Galicia)
Mecatrónica:
- ORO: Marcos Martín y Miguel Santos (Castilla y León)
- PLATA: Ángel Izquierdo y Pau Guimerá (Cataluña)
- BRONCE: Luis Jesús Peña y Aldo Sorrosal (Aragón)
Tecnología de la moda:
- ORO: Irene Márquez Fernández (Galicia)
- PLATA: Sara Suevia Barral Naviera (Galicia)
- BRONCE: Sandra Rey Novo (Galicia)
Servicio de Restaurante y Bar:
- ORO: Jorge Strocen Rute (Madrid)
- PLATA: Christian Etter (Baleares)
- BRONCE: Nerea Guridi Ormaetxea (Cataluña) e Iván Urieta Pérez (Aragón)
Carpintería:
- ORO: Arturo Edo Alcón (Aragón) y Miguel Cubillas Álvarez (Asturias)
- BRONCE: Víctor Manuel Vera Arroyo (Andalucía)
Pintura de vehículos:
- ORO: Tomás Walter Pérez Bellis (Madrid) y Francisco Campaña Bellido (Andalucía)
- BRONCE: Alex Riera Callol (Cataluña) y Borja Suárez Martínez (Asturias)
Cocina:
- ORO: Aimara Bartolomé Tobía (Castilla y León)
- PLATA: Beatriz Ávila Rodríguez (Castilla – La Mancha)
- BRONCE: Sergio Martínez García (Madrid)
Estética:
- ORO: Marta Lagares Sevilla (Cataluña)
- PLATA: Noelia Navarro Martínez (Murcia) y María de la Fuente García (Comunidad Valenciana)
ITPC Redes:
- ORO: Didac Navarro Márquez (Cataluña)
- PLATA: Daniel Abadía Prieto (La Rioja)
- BRONCE: Raúl Portillo Benítez (Melilla)
Tecnología del Automóvil:
- ORO: José Luis Albaracín Molina (Murcia)
- PLATA: Alejandro Muniesa Gascón (Aragón)
- BRONCE: David Celdrán Otero (Cataluña) y Agustín Cerpa Hernández (Andalucía)
Peluquería:
- ORO: Sabela Garrido Comesaña (Galicia)
- PLATA: Laura Alcázar López (Navarra) y Emilia Moldován Juliana (Aragón)
Diseño web:
- ORO: Héctor Escriche Pulido (Cataluña)
- PLATA: Pol Cámara Sole (Canarias)
- BRONCE: Carlos Serramito Calvo (Galicia)
Carrocería:
- ORO: Rubén Pico Meizoso (Galicia) y Daniel Sepúlveda Naranjo (Andalucía
- BRONCE: Miguel Navarro Contelles (Comunidad Valenciana) y Daniel Rodríguez Cajal (Aragón)
Instalaciones eléctricas:
- ORO: Alejandro Álvarez Buendía (Castilla – La Mancha)
- PLATA: Oscar Gil Griñón (Aragón) y Miguel Ángel Yáñez Pérez (Melilla)
- BRONCE: Monserrate Mariano Ramis (Baleares)
Control Industrial:
- ORO: Eduard Juncá Parella (Cataluña)
- PLATA: Aarón Díaz Gutiérrez (Canarias)
- BRONCE: Santiago Mazo Torrecilla (La Rioja), Raúl Tamayo Serrano (Andalucía) y Adrián Torrecilla Gómez (Aragón)
2. Por Comunidades Autónomas
Comunidad Autónoma | Oro | Plata | Bronce |
---|---|---|---|
Aragón | 2 | 3 | 4 |
Galicia | 4 | 1 | 3 |
Cataluña | 4 | 1 | 2 |
Madrid | 3 | 1 | 3 |
Andalucía | 2 | 1 | 2 |
Asturias | 2 | 0 | 2 |
C. Valenciana | 0 | 2 | 1 |
Castilla y León | 2 | 0 | 0 |
Castilla La Mancha | 1 | 1 | 0 |
Murcia | 1 | 1 | 0 |
La Rioja | 0 | 1 | 1 |
Canarias | 0 | 2 | 0 |
Melilla | 0 | 1 | 1 |
Baleares | 0 | 1 | 1 |
Navarra | 0 | 1 | 0 |
Extremadura | 0 | 1 | 0 |
OLIMPIADAS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Las olimpiadas de la Formación Profesional están promovidas por la organización internacional WorldSkills, cuyo objetivo es la promoción de las competencias profesionales en el marco de la Formación Profesional. En la actualidad tiene 52 países asociados. El Ministerio de Educación, con la colaboración de las CCAA, impulsa la participación de España en WorldSkills y organiza las competiciones nacionales como la que tendrá lugar esta semana.
Los ganadores de la Olimpiada formarán el equipo que representará a España en la competición internacional que tendrá lugar en Calgary (Canadá) en septiembre. Los subcampeones formarán el equipo español en la competición europea que tendrá lugar en Lisboa (Portugal) en 2010.
Un poco de historia
Los campeonatos internacionales de «Skills» (habilidades o competencias) se iniciaron precisamente en nuestro país en 1950, dando lugar a la creación de WorldSkills en 1953, a iniciativa de España y con la adhesión al proyecto de Portugal, Francia, Alemania, Suiza y el Reino Unido, con el nombre de Organización Internacional de la Formación Profesional, con sede en Madrid.
El último concurso internacional organizado por y en España tuvo lugar en 1975. Tras un breve paréntesis, en 2005, España reingresó en la competición, con la identificación de SpainSkills y volvió a competir en la Olimpiada Internacional que se celebró en Japón en 2007.
La presencia de España se ha mantenido en detalles como el premio Albert Vidal al mejor de la competición, en recuerdo del fundador del concurso, el español Francisco Alberto Vidal.
Desde septiembre de 2008 y a propuesta de la delegación Holandesa, además de las competiciones nacionales y la competición internacional, se celebra también una competición europea, conocida como EuroSkills.
Equipo Spainskills 2007 para representar a España en Worldskills 2007
En abril de 2007, España vuelve a organizar su competición nacional de formación profesional Spainskills en siete skills:
- Mecatrónica
- Control industrial
- Tecnología del automóvil
- Pintura de vehículos
- Reparación de carrocería
- Cocina
- Servicio de restaurante
Los ganadores irán a participar al campeonato mundial Worldskills 2007 en Shizuoka, Japon.
Ganadores de la Olimpiada de Formación Profesional Spainskills 2007
Del 23 al 27 de abril, más de 100 competidores participaron en distintas pruebas en representación de su Comunidad Autónoma, los ganadores fueron los siguientes:
- Mecatrónica
- Oro: Ismael Chico Fernández y Carlos Romero Coch (Catalunya)
- Plata: Raúl Palacios López y Álvaro Güemes López (Castilla y León)
- Bronce: Jorge Ruíz Gaspar y Luis Lázaro Alegre (Aragón)
- Control Industrial
- Oro: Carlos Luque Luceno (Catalunya)
- Plata: Leandro Lamas Sendarrubia (Madrid)
- Bronce: Javier González Arteaga (La Rioja)
- Tecnología del Automóvil
- Oro: Álvaro Guridi Morte y Rubén Albisu del Pozo (La Rioja)
- Plata: Rubén Valverde García y Miguel Velasco Cimas (Madrid)
- Bronce: Alejandro Ponte Goas y José Manuel Otero Pena (Galicia)
- Pintura de Vehículos
- Oro: Pedro Javier Sigüenza Bernal y Sergio Caravaca Alcaraz (Murcia)
- Plata: Iván Moreno Castel e Iván Montañana Facila (Comunidad Valenciana)
- Bronce: Ángel Sin Borras y Josep Mª Novell Martínez
- Carrocería
- Oro: Francisco Javier Rosa Ramos y Benjamín Martí (Comunidad Valenciana)
- Plata: Enrique Marugán y Álvaro Prieto Gay (Castilla y León)
- Bronce: Juan Jesús Jiménez Montaño y Daniel Cabrera Rodríguez (Andalucía)
- Cocina
- Oro: David García Cantero (Catalunya)
- Plata: Antonio Romero Sangüesa (Valencia)
- Bronce: Alejandro García Saez (La Rioja)
- Servicio de Restaurante y Bar
- Oro: María Puga Moire (Galicia)
- Plata: Alberto Gozalo Cardaba (Madrid)
- Bronce: Asunción Roige Guiu (Catalunya)