La crisis sigue mordiendo fuerte a la Educación y a la oportunidad de muchos jóvenes de demostrar sus habilidades en estas Olimpiadas Mundiales de Formación Profesional.
Más de 50 países competirían para demostrar el talento de muchos de los jóvenes
participantes de todo tipo de categorías. La referente a 2015 iba a tener lugar en Madrid, una oportunidad grandiosa para demostrar que en España hay mucho talento y perspectivas de un mundo bien preparado.
El comunicado que el equipo de Worldskills ha publicado oficialmente lamenta esta renuncia por parte de España. Brasil será el país que organizará las Olimpiadas de 2015 por la inminente retirada de nuestro país.
Desde el Ministerio de Educación los motivos de la renuncia son, meramente, económicos.
Detallan que no se pueden asumir los 11 millones de euros que se había previsto por la difícil situación económica por la que estamos pasando. Sin embargo, muchas de estas cantidades estaban cubiertas por patrocinios. Al fin y al cabo, mejor seguir martirizando a la Educación que tocar otro tipo de asuntos que no mejorarían, en absoluto, la situación actual.
Recordemos que el pasado mes de octubre Madrid se alzaba como capital elegida para organizar Worldskills 2015. Era un hecho histórico, ya que no se celebraban estas Olimpiadas Mundiales de Formación Profesional en la capital española desde, ¡hace 40 años!
Worldskills es una de las mejores competiciones donde, no sólo se demuestra la habilidad de muchos jóvenes en distintos terrenos de la ciencia y la formación profesional, sino que es una forma de reafirmar grandes talentos que desean solucionar los problemas actuales, paliar la crisis con ideas y retos para garantizar un futuro mejor.
Me parece mal que no lo vayan a organizar, y eso que aún queda hasta 2015.
Sería muy bueno si se podría aprovechar el evento para sacar ideas para un futuro mejor, buscar soluciones para la crisis con la ayuda de los participantes.
Aunque eso lo deberíamos organizar entre todos por nuestra cuenta sin la ayuda del gobierno.
Es lamentable y triste que se haya llegado a esta situación en un país en el que se presumía de estar entre las 8 primeras potencias económicas y de desarrollo del mundo.