Siete nuevos títulos de Formación Profesional

Ayer dia 25 de febrero, el Consejo de Ministros aprobó la propuesta del Ministerio de Educación, siete Reales Decretos que estableces la creación de siete nuevos títulos de Formación Profesional, tres de Grado Superior y cuatro de Grado Medio.

De esta manera, el Gobierno da respuesta a las necesidades surgidas en el mercado laboral que requiere de nuevos perfiles profesionales más adaptados y cualificados a la socioeconomica actual.

Los nuevos títulos de Formación Profesional de Grado Medio:

 

Técnico en Cultivos Acuícolas.

Este título corresponde a la familia profesional “Marítimo Pesquera”, y tendrá una duración de 2.000 horas. La competencia general consiste en realizar las actividades destinadas a la producción de especies acuícolas y el mantenimiento básico de las instalaciones, consiguiendo en consecuencia la calidad operacional requerida y cumpliendo la normativa de aplicación medioambiental y de prevención de riesgos laborales vigente.

La obtención de este título permite al profesional ejercer su actividad en empresas de acuicultura, acuarios, centros de investigación y cofradías de mariscadores, en las áreas de producción de cultivos auxiliares, producción de peces, crustáceos y moluscos, y en la de mantenimiento de instalaciones acuícolas, bien por cuenta propia o ajena.

Con la aprobación del mismo se sustituye la regulación del título de Técnico en Operaciones de Cultivo Acuícola, contenida en el Real Decreto 726/1994, de 22 de abril.

Técnico en Electromecánica de Maquinaria

En este caso la familia profesional es la del “Transporte y Mantenimiento de Vehículos”, y al igual que la titulación anterior tendrá una duración de 2.000 horas. La competencia general consiste en realizar operaciones de mantenimiento, montaje de accesorios y transformaciones en las áreas de mecánica, hidráulica, neumática, electricidad y electrónica del sector de maquinaria agrícola, de industrias extractivas y de edificación y obra civil, ajustándose a procedimientos y tiempos establecidos, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental.

Está orientado al sector de la construcción y mantenimiento de vehículos, en los subsectores de maquinaria agrícola, de industrias extractivas y de edificación y obra civil.

Técnico en Estética y Belleza

Este título corresponde a la familia profesional “Imagen Personal”, y su competencia general consiste en aplicar técnicas de embellecimiento personal y comercializar servicios de estética, cosméticos y perfumes, cumpliendo con los procedimientos de calidad y los requerimientos de prevención de riesgos laborales y protección ambiental establecidos en la normativa vigente.
Tras cursar las 2.000 que requiere el título, la persona que lo obtenga estará orientada a desarrollar su actividad en medianas y pequeñas empresas que tienen relación directa con la imagen personal, particularmente en establecimientos del sector servicios de estética y peluquería, y en general en establecimientos relacionados con la venta de productos de imagen personal así como con la cosmética. Su labor será la de desempeñar tareas de ejecución de maquillaje social, depilación mecánica, tratamientos básicos de higiene, hidratación facial y corporal, estética de manos y pies, asesoramiento sobre perfumes y cosmética natural, así como la comercialización de los productos y servicios estéticos, ofreciendo un servicio de atención a los clientes de la empresa. Además, podría ser trabajador por cuenta propia efectuando la organización de su propia empresa.

Técnico en Calzado y Complementos de Moda

De la familia profesional “Textil, Confección y Piel”, este título tiene como competencia general realizar las operaciones de corte de pieles y materiales para el ensamblaje, montado y acabado (industrial y a medida) de calzado estándar, ortopédico, y para espectáculos y complementos de moda. Su duración será de 2.000 horas.
Las personas que obtienen este título estarán capacitadas para ejercer su actividad en empresas y talleres de fabricación industrial de calzado y articulos de marroquinería, dedicadas al preparado, corte de materiales, ensamblaje, montado y acabado de calzado y complementos de moda. De igual modo pueden ejercer su actividad en establecimientos dedicados a la elaboración artesanal de calzado a medida, ortopédico y para el espectáculo.

Los nuevos títulos de FP de Grado Superior:


Técnico Superior en Centrales Eléctricas

Este título corresponde a la familia profesional “Energía y Agua”, y su competencia general consiste en gestionar, coordinar y controlar las tareas de operación, apoyar la supervisión del proceso de producción y realizar el mantenimiento de primer nivel en centrales y subestaciones eléctricas, además de garantizar su óptimo funcionamiento desde el punto de vista de la fiabilidad y eficiencia energética, cumpliendo, al mismo tiempo, con las prescripciones establecidas en materia de calidad y seguridad para las personas, medio ambiente e instalaciones.
Este profesional ejerce su actividad en empresas relacionadas con la generación eléctrica por medio de centrales eléctricas térmicas (carbón, gas, diesel, biomasa y otros combustibles, incluyendo instalaciones de generación eléctrica termosolar y cogeneración) e hidroeléctricas. También en empresas que posean instalaciones de alta tensión, así como en empresas industriales que realicen trabajos de montaje y mantenimiento de centrales y subestaciones eléctricas, dependiendo funcionalmente de un superior y pudiendo tener a su cargo personal.
Para la obtención de este título será necesario completar las 2.000 horas que tiene de duración.

Técnico Superior en Paisajismo y Medio Rural

La competencia general de este título, perteneciente a la familia profesional “Agraria”, consiste en desarrollar proyectos de jardines y zonas verdes y gestionar la producción de plantas y la producción agrícola, supervisando los trabajos, programando y organizando los recursos materiales y humanos disponibles, aplicando criterios de rentabilidad económica y cumpliendo con la normativa ambiental, de producción ecológica, de producción en vivero, de control de calidad, de seguridad alimentaria y de prevención de riesgos laborales.
Tras haber cursado las 2.000 horas que tiene de duración, el profesional podrá ejercer su actividad en el área de gestión en grandes, medianas y pequeñas empresas, públicas o privadas, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, dedicadas a la instalación, restauración y mantenimiento de parques y jardines, restauración del paisaje, producción agrícola convencional o ecológica y producción de semillas y plantas en vivero. Asimismo, está capacitado para organizar, controlar y realizar tratamientos plaguicidas según la actividad regulada por la normativa vigente.

Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Rural

Este título también pertenece a la familia profesional “Agraria”, y al igual que el resto de titulaciones aprobadas tiene una duración de 2.000 horas. La competencia general consiste en programar, organizar, supervisar y realizar, en su caso, los trabajos en el monte y en viveros, controlando y protegiendo el medio natural y capacitando a las personas para la conservación y mejora ambiental, aplicando los planes de calidad, prevención de riesgos laborales y protección ambiental de acuerdo con la legislación vigente.
Las personas que obtienen este título podrán ejercer su actividad en el área de gestión de grandes, medianas y pequeñas empresas, públicas o privadas, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, dedicadas a la gestión forestal, a la cinegético-piscícola, a la de viveros forestales, al desarrollo de programas de educación ambiental, a la información, comunicación, formación, interpretación y actividades de acompañamiento y guía en el medio socio-natural, al control y vigilancia del medio natural y sus recursos. También ejerce su actividad en los servicios de extinción de incendios forestales como trabajador dependiente de las administraciones públicas. Asimismo, está capacitado para organizar, controlar y realizar tratamientos plaguicidas según la actividad regulada por la normativa vigente.

Hasta dia de hoy, el Consejo de Ministros ha aprobado un total de 57 títulos de Formación Profesional.

Aprobados siete nuevos títulos de Formación Profesional

Firman el plan de Formación Profesional

La patronal autonómica Cierval, los sindicatos CCOO y UGT y el Gobierno valenciano acordaron ayer un nuevo Plan Valenciano de Formación Profesional 2011-2013 que es exigente, ambicioso, realista y acorde a la actual situación, el vicepresidente segundo y conseller de Economía, Hacienda y Empleo, Gerardo Camps, comentó que el anterior plan pecó de ser demasiado idealista y poco realista.

Plan Valenciano de Formación Profesional