José Ignacio Wert, ministro de Educación, Cultura y Deporte, visito el pasado día 7 de mayo la 35º edición de Spain Skills, que se celebro desde el día 5 en el Recinto Ferial de IFEMA en Madrid.
El campeonato -que pondrá a prueba las destrezas y capacidades de los candidatos- es una competición nacional que promueve y organiza el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través de la Dirección General de Formación Profesional, con la colaboración activa de las Comunidades Autónomas y con la organización ferial de IFEMA.
José Ignacio Wert recorrió la mayoría de los stands de las especialidades que en ese momento se encontraban participando en la competición, y aseguró que «se trata, durante estos días, de enseñar al exterior como es la Formación Profesional que tiene poco que ver con los estereotipos que tiene la gente sobre la FP, en cuanto a la variedad de familias que existen o la utilización de tecnología de última generación».
«Es un escaparate que se abre a la sociedad para mostrar un retrato mucho más auténtico de la Formación Profesional».
Estas competiciones constituyen un valioso instrumento divulgativo de la Formación Profesional y un medio para estimular a estudiantes, profesorado y empresas, además de una plataforma de intercambio y un foro de debate sobre de la evolución de los estándares profesionales, la calidad y la innovación en los diferentes sectores productivos.
Wert destacó el papel de todos los participantes en esta 35 Edición de las Spain Skills que se clausuraron el pasado sábado a cargo de la secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio.
El ministro de Educación, Cultura y Deporte puso en valor a los alumnos y a los centros participantes, y resaltó la «Formación Profesional como una vía de alta empleabilidad», así como «el gran nivel de preparación que los centros de FP tienen en nuestro país».
Los candidatos de estas Spain Skills 2015 -todos ellos jóvenes de entre 16 y 26 años- compitieron en representación de cada una de las 17 Comunidades Autónomas, así como de las ciudades de Ceuta y Melilla, demostrando sus capacidades, que fueron evaluadas por un jurado profesional, compuesto por representantes de la industria y las asociaciones profesionales, bajo la coordinación de la Subdirección General de Orientación y Formación Profesional del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.