Existen diversas modalidades de ciclos formativos ligados al campo de la construcción. Quizá uno de los más importantes a la hora de llevar a cabo los preparativos para construir casas o viviendas sea el del delineante junto con el del arquitecto. Pero, ¿en qué se diferencian?
El delineante es el encargado de preparar los diseños, planos e ilustraciones partiendo siempre de un boceto o croquis. Por lo tanto se forma a profesionales que dominen la geometría descriptiva y el espacio. Una vez que se han llevado a cabo los proyectos de la construcción de la vivienda a partir de los croquis el delineante los revisa para realizar diseños con las representaciones definitivas del proyecto.
Hay diferentes tipos de delineantes dependiendo de la especialidad a la hora de diseñar inmuebles, pisos, casas o cualquier tipo de construcción:
- Delineantes de arquitectura,
- Ingeniería electrónica, eléctrica, mecánica, naval, civil.
- Delineante industrial.
- Delineante de cartografía.
- Delineante proyectista
- Delineante de artes gráficas o litografía
- Y otras especialidades ligadas con la parte más técnica de la arquitectura y el sector industrial.
Para desempeñar este trabajo dedicado al diseño y reproducción de pisos y viviendas en España es necesario estar en posesión de un título de Delineante, Diseñador Técnico o Técnico Superior en Proyectos. Otro de los requisitos indispensables es pertenecer al Colegio Profesional de Delineantes y Diseñadores Técnicas.